Integración socioeconómica de chicas jóvenes, en situación de exclusión, a través de educación, formación profesional e inserción laboral, en Marruecos.
- País: Marruecos
- Lugar: Tetuán
- Duración: Marzo a Octubre 2018
- Participantes: 30 mujeres jóvenes, entre 18 y 25 años, en situación de pobreza y abandono escolar
- Área de especialización: Formación Profesional y Microempresarial
Punto de partida
En el sistema marroquí de educación y formación, el fracaso escolar y la falta de sistemas de formación alternativos son dos temas críticos. El abandono escolar se generaliza en sexto de primaria y, en el caso de las chicas, mucho antes. O bien nunca han estado escolarizadas, sobre todo en el caso de las familias más vulnerables. Además, para las mujeres marroquís es más difícil acceder al mercado laboral, sobre todo si no se tiene formación.
En esta situación se hace necesario articular iniciativas para garantizar la adecuada formación de las jóvenes marroquís, la preservación de sus derechos fundamentales y su acceso al mercado laboral con las máximas garantías.
Objetivo
Mejorar el nivel de educación y formación profesional de las jóvenes, en situación de abandono escolar y pobreza, para que puedan acceder al mercado laboral.
En qué consiste el proyecto
CODESPA busca implementar un modelo de Educación, Formación Profesional e Inserción Laboral (EFIP) inclusivo y accesible, para población especialmente vulnerable. En este caso, se les da capacitación técnica en distintas ramas del programa de Formación Profesional Público Marroquí. De éstas, al menos un 20% integran ramas tradicionalmente masculinas como la electricidad automóvil. Con ello, se quiere también aumentar el porcentaje de chicas que se forman en sectores innovadores, como el tecnológico, con gran potencial de inserción.
Por otro lado, se les da formación en capacidades transversales, life skills y búsqueda activa de empleo. Esto se complementa con orientación, acompañamiento y seguimiento en la inserción profesional para aumentar las opciones de acceder a un trabajo digno y estable.