Testimonio
Conoce el testimonio de Milvia Gisela, una agricultora de Guatemala
Te explicamos la historia de Milvia Gisela. Ella es una de las protagonistas de las historias de superación que hace posible el trabajo de CODESPA.
Milvia tiene 45 años, está casada y es madre de cuatro hijos. Vive en una zona rural y aislada de la aldea El Rodeo, en el departamento de Chiquimula del Corredor Seco, en Guatemala.
Su familia vive de la agricultura, pero sus ingresos no son suficientes para tener acceso a bienes y servicios básicos.
¿Cómo es la comunidad en donde vive?
En el corredor seco predominan las sequias prologadas. Las lluvias son irregulares y ocasionales. Su comunidad está formada por casas de adobe y techadas con palma y lámina. Carece de agua potable y saneamiento. Las calles no tienen alumbrado ni alcantarillado y no hay gestión de residuos. Los servicios de educación y sanidad se encuentran lejos, sin unas infraestructuras de calidad y son ineficientes.
¿Cuáles son sus dificultades?
En zonas rurales de Guatemala la desnutrición infantil es enorme (en todo el país ronda el 50%). Sus hijos no están bien alimentados y no pueden ir a la escuela, por la distancia y por la falta de dinero. Por su condición de mujer en una cultura que no le favorece, no ha tenido ocasión de aprender a leer o escribir ni ha podido participar activamente en la economía familiar y mucho menos participar en las decisiones de sus comunidades. Su familia depende de la producción de maíz y frijol que ella cultiva, pero no tiene tierras propias y lo hace sin medios adecuados, sin capacidad de luchar contra plagas o adaptarse a la falta de agua durante las sequías. No tiene formación sobre precios adecuados ni lugares donde comprar y vender con seguridad y a precios razonables. La economía familiar es inestable e insuficiente pues depende de jornadas esporádicas que puede conseguir su marido, realizadas en condiciones precarias. No tienen acceso a crédito que les permita invertir un poco en sus tierras o poner en marcha un negocio. La falta de ingresos le impide comprar alimentos con mayor valor nutritivo.
Milvia sueña con ahorrar y disponer de tiempo para formarse mejor y aprender un oficio, y quizás tener su propio negocio. Sueña con ofrecer a su familia una alimentación suficiente y adecuada, una vida mejor que la suya y que sus hijos puedan ir al colegio sin preocupaciones.
¡Ayúdanos a que consiga una vida mejor!
Más información en www.codespa.org
Nuestros proyectos en Guatemala
Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org
