Testimonio

Conoce el testimonio de Gregorio, y su implicación con Emilpa

Gregorio Pérez García es el líder comunitario de la aldea Shupá del municipio de Camotán, en Guatemala. Casi la mitad de la población de Guatemala se dedica a la agricultura. La mayor parte de ella, vive en comunidades aisladas, con insuficientes infraestructuras y difícil acceso a información.

A Gregorio le apasiona trabajar en el campo, lleva años sembrando maíz y frijol, aunque durante muchos años no disponía de la información adecuada para cultivar sus tierras. Sin formación en agricultura, la producción de sus cultivos queda afectada.

El objetivo que tiene Gregorio es aprender y poner en práctica las técnicas más adecuadas para la producción de maíz y frijol.

Gregorio nos cuenta que se ha unido a Emilpa la plataforma de SMS para agricultores, que le hace llegar mensajes de texto con información que le es muy útil para su trabajo. Estos mensajes tienen información sobre técnicas más eficaces de mejora de suelos y retención de humedad, pronóstico del tiempo, nutrición alimentaria (consumo de alimentos frescos producidos en sus parcelas), cómo fertilizar los cultivos, cómo realizar prácticas preventivas en los cultivos, precios de mercado, entre otros.

Así a través de sms ha mejorado la producción, con un incremento del 25% de su producción en maíz y frijol y como consecuencia garantiza la seguridad alimentaria de su familia para todo el año.

“Estoy convencido de que es una gran oportunidad que traerá muchas alternativas para mi comunidad y para el grupo de productores que tendrán oportunidades de trabajo que generarán ingresos para las familias beneficiarias”, reconoce Gregorio con alegría en su rostro.

“El conocimiento que hemos adquirido a través de los mensajes de texto, los llevamos a la práctica y vemos los resultados que estamos obteniendo en nuestros cultivos. Esto nos ayudará a continuar poniendo en práctica todo lo que hemos aprendido ya que nos seguirá ayudando para toda la vida”. Además, Gregorio añade: “El trabajo individual no es tan bueno como trabajar unidos por un objetivo”, destacando la importancia de la unidad entre las personas para trabajar sus parcelas y hacerlas producir.

Gracias a Emilpa estamos aumentando la productividad de los cultivos y facilitando el acceso al mercado en condiciones justas. También nos permite optimizar el uso de los alimentos que se cultivan para mejorar la nutrición de las familias.

Más información en www.codespa.org

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org