Los jóvenes de la comuna de Tetuán presentan un Plan de Acción que dan voz a los jóvenes de su comunidad

País: Marruecos
Línea actuación: Gobernanza

El pasado 20 de enero de 2021, el Consejo de Jóvenes de la Comuna Urbana de Tetuán presentó el Plan de Acción. Se presentó al Presidente de la Comuna y a un grupo reducido de representantes de la misma, siguiendo las medidas de prevención COVID19.

El Plan de Acción del Consejo de Jóvenes, se ha realizado gracias a la subvención del Ayuntamiento de Barcelona. Por consiguiente, en el marco de la Convocatoria de Proyectos para la Justicia Global de 2018, en la línea de Ciudades Especificas. En este caso Tetuán, que ha financiado, junto con CODESPA y la ASOCIACION ATIL el proyecto: “Fortalecimiento del Consejo Comunal de jóvenes”.

Este proyecto se ha ejecutado entre los años 2018 y 2020, y es la culminación de una colaboración entre estos 3 actores desde 2013.

Han sido colaboraciones de continuidad en la promoción y mejora de la gobernanza democrática local de Tetuán, a través de la Comuna de Tetuán (órgano de gobierno de la ciudad) y de la sociedad civil, destinadas a los jóvenes de los distritos más vulnerables de la ciudad.

En proyectos anteriores, se reorganizó la División de Acción Social de la Comuna estableciendo como prioridad el fortalecimiento de los equipamientos de proximidad, poniendo en marcha un modelo de gestión participativa para estos equipamientos (polideportivos y bibliotecas), lugares donde los jóvenes puedan encontrarse y disfrutar de un ocio formativo.

El proyecto que acaba de finalizar se ha orientado a fortalecer al Consejo Comunal de Jóvenes de la Comuna de Tetuán para que de voz a todos los jóvenes de los distintos distritos. Y así, poder articular políticas públicas para mejorar los Servicios de proximidad que les conciernen: Diagnosticar las necesidades de la juventud local, formar a sus representantes y formalizar en un plan de acción dichos acuerdos, son los resultados que busca el proyecto.

 Juventud involucrada

En definitiva, la intervención ha posibilitado que la juventud se involucre y sea protagonista del cambio en su ciudad, que puedan ser escuchados, tener voz y así, ejercer una participación activa, profesional y estructurada por y para aquello que les concierne y preocupa.

Esta voz ha quedado plasmada en el PLAN DE ACCIÓN recién elaborado.

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org