Nicky Ramos, Roger Santamaría y David Villanueva colaboran con Fundació CODESPA, la CCPE y la CCC en las jornadas gastronómicas peruanas
Los chefs peruanos Nicky Ramos, Roger Santamaría y David Villanueva se han reunido recientemente con los responsables de la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona (ESHOB) para confeccionar el menú solidario que se podrá degustar en el restaurante de la escuela durante las jornadas gastronómicas peruanas, que tendrán lugar del 24 al 28 de marzo y del 7 al 11 de abril.
Durante el encuentro, los chefs han presentado diferentes propuestas de cocina típicamente peruana para que los alumnos de la ESHOB, junto con ellos, puedan ofrecer a los clientes del restaurante.
Los chefs se han mostrado muy ilusionados por participar en las jornadas, tanto por la oportunidad de poder trabajar directamente con los estudiantes de cocina como la posibilidad de ayudar en un proyecto que va destinado a su país de origen.
Esta iniciativa es fruto del acuerdo entre la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC), la Cámara de Comercio del Perú (CCPE) y Fundación CODESPA, ya que todo lo recaudado durante las dos semanas que se desarrollan las jornadas gastronómicas irá a parar el proyecto de turismo comunitario de mujeres indígenas quechuas de Cusco que se desarrolla desde CODESPA. Asimismo, se enmarca dentro del proyecto “Abiertos a la cooperación”, que lleva a cabo la CCC con la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).
El Proyecto
Se prevé mejorar la calidad de vida de 169 mujeres indígenas quechuas en situación de pobreza de los distritos de Pisac, Lamay, Ollantaytambo, Coya y Urubamba, el Valle Sagrado del Cuzo, que se dedican a la actividad turística para diversificar sus ingresos, principalmente procedentes de la agricultura de subsistencia. La iniciativa pretende mejorar sus capacidades de promoción y venta de servicios turísticos; mejorar su inclusión, mediante una mayor participación en la economía familiar, e incrementar su presencia en los espacios públicos de planificación turística, y además, capacitarlas mediante actividades que permitan asumir roles de liderazgo en la comercialización turística y en la representación de su comunidades.
Los chefs peruanos
Nicky Ramos – Formado en los EE.UU., donde estudió artes culinarias en Le Cordon Bleu y Administración de Empresas en la Universidad central de Florida, empezó trabajando en diferentes restaurantes de reconocido prestigio para luego viajar a República Dominicana, Dubai y Europa, donde finalmente se ha establecido en Barcelona. Actualmente es el chef en jefe del restaurante peruano en Barcelona, ”The Market”.
Roger Santamaría combina actualmente la gestión del restaurante INTI con la de maestro en el BCN Kitchen . Santamaria cuenta con una amplia experiencia en el sector en el que ha trabajado en las cocinas catalanas de los restaurantes Lebimbe , Opium , Locura y el Balancín , entre otros. También ha desarrollado su carrera en Alemania , concretamente en Munich , en diferentes restaurantes.
David Villanueva – Desde 2009 regenta su propio restaurante: “Lúcuma”, donde ofrece cocina mediterránea con toques peruanos. En el año 2012 fue reconocido por la CCPE como Mejor Iniciativa Emprendedora, en el marco de los premios que otorga la organización. Entre otros, ha formado parte de los equipos de las cocinas de los restaurantes “Dassa Bassa” de Darío Barrio, “Viru”, de Kiko Zeballos, “Aire”, de Jorge Castelau y “Ca la Montse”, de Jordi Ràfols.
