Integración socio-económica de mujeres en situación de exclusión.

País: Marruecos
Línea actuación: Formación e inserción laboral

La Región de Tánger-Tetuán está experimentando un importante crecimiento económico fruto de la creciente inversión extranjera. Esto está provocando un éxodo rural desde las zonas menos desarrolladas del Centro y Sur de Marruecos, que está provocando crecimiento descontrolado de las ciudades y la existencia de barrios donde la gente vive de forma precaria. Esta población presenta altas tasas de analfabetismo y en el sistema marroquí de educación y formación el fracaso escolar y la falta de sistemas de formación alternativos son dos temas críticos.

El abandono escolar empieza a hacerse significativo a partir del quinto año de la enseñanza primaria, y se generaliza el sexto curso, siendo las causas la pobreza extrema de las familias, la desmotivación y bajo rendimiento escolar, la segregación y el maltrato en las escuelas. Esta realidad hace que muchos/as jóvenes necesiten insertarse en el mercado laboral antes de cumplir la mayoría de edad y que muchas mujeres que no han recibido formación previa igualmente necesiten incorporarse al mercado de trabajo.

El proyecto busca implementar un modelo de Educación-Formación Profesional e Inserción Laboral (EFIP) inclusivo y accesible para población especialmente vulnerable. Éste ofrecerá oportunidades de EFIP a mujeres jóvenes en situación de abandono escolar y pobreza que quedan fuera del actual sistema

Mediante formación en 2 grandes bloques de capacitaciones:

-Capacitación en oficio: Las beneficiarias escogen distintas ramas de formación de las que se proponen en los centros públicos de Formación Profesional de la Ciudad de Tetuán. Las formaciones han sido identificadas por la asociación con un alto potencial de empleabilidad en este territorio.

-Capacidades transversales, programa Life Skills y técnicas de búsqueda de empleo.

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org