Fundación Maite Iglesias Baciana colabora con uno de nuestros proyectos de Integración social y económica en Marruecos

Fundación Maite Iglesias Baciana nos apoya con un proyecto en Marruecos de Educación, Formación e Inserción Profesional dirigido a chicas jóvenes que se encuentran en situación de exclusión y pobreza. El proyecto ofrece formación en ramas tradicionalmente masculinas, como la electricidad del automóvil. 

Marruecos ocupa uno de los puestos de la clasificación del Índice de Desarrollo Humano más bajos entre los países norteafricanos. El bajo desarrollo productivo y la insuficiencia y baja calidad de los servicios básicos hacen que la población marroquí se encuentre en una situación precaria.

El analfabetismo es uno de los mayores problemas del país, ya que el 45% de la población está en esa situación, porcentaje que se acentúa en las mujeres y en zonas rurales.

La región norte de Marruecos está viviendo un desarrollo industrial muy importante, y el sector del automóvil representa un porcentaje elevado de las nuevas empresas que se instalan en la zona. Estas empresas representan una oportunidad de inserción profesional formal y estable muy importante. Sin embargo, las mujeres tienen pocas oportunidades de encontrar empleo, y mayoritariamente optan por formaciones clásicas como la pastelería, la confección y la peluquería.

Los objetivos del proyecto
El proyecto beneficiará a 30 mujeres entre 18 y 25 años. Ellas recibirán unas becas para un curso de formación profesional en centros públicos de Tetuán. Las becarias también recibirán una formación en capacidades transversales, life skills y búsqueda activa de empleo. Además, tendrán un servicio de orientación, acompañamiento y seguimiento en la inserción profesional.

Se espera que, gracias a este proyecto, al menos 20 mujeres, en un periodo relativamente corto de tiempo, puedan adquirir las capacidades técnicas necesarias para poder ser insertadas en el mundo laboral con éxito.

El objetivo principal es el de ofrecer oportunidades de EFIP a chicas jóvenes en situación de abandono escolar y pobreza que quedan fuera del actual sistema, lo que provoca su exclusión social y laboral debido a una cualificación profesional que no se ajusta a las necesidades del mercado laboral.

Conoce más sobre el proyecto en este enlace o en www.codespa.org

FMBI Formación Marruecos