Fundación ISS Una Sonrisa Más colabora con uno de nuestros proyectos en Ecuador.
Fundación ISS Una Sonrisa Más nos apoya con un proyecto de mejora de condiciones de vida de 100 familias productoras de caña de azúcar afectadas por el fenómeno del Niño costero de 2017 en el sub-trópico ecuatoriano.
CODESPA tiene presencia permanente en Ecuador desde hace más de 25 años, desarrollando proyectos de desarrollo económico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales del país en situación de mayor vulnerabilidad, a través del aumento de sus ingresos, el acceso a financiación y la creación de empleo. Aunque Ecuador ha escalado muchos puestos en el índice de Desarrollo Humano, y es considerado un país de renta media, siguen existiendo muchas desigualdades a lo largo del territorio, especialmente en las zonas rurales, dónde los índices de pobreza se elevan considerablemente.
El proyecto establecido en las provincias de Bolivar y Cotopaxi, en el subtrópico ecuatoriano apoyará el desarrollo productivo y económico para familias en situación de pobreza.
“Es el segundo proyecto que impulsamos en el Ecuador conjuntamente con CODESPA. Con este proyecto queremos mejorar la calidad de vida de las familias campesinas que viven en el Ecuador en situación de pobreza aumentando sus ingresos y el acceso al mercado para mejorar su seguridad alimentaria. En total se beneficiarán 500 personas de forma directa y 1.000 personas de manera indirecta” ha destacado Eulalia Devesa, directora de la Fundación ISS Una Sonrisa Más.
El proyecto, de un año de duración se ha financiado “íntegramente con las aportaciones voluntarias de más de 5.400 trabajadores de ISS Iberia”, explica Devesa.
Por su parte, Beatriz Puig, Secretaria general de Fundació CODESPA Catalunya, ha confirmado “que trabajar con ISS Iberia, una empresa que integra la Responsabilidad Social Corporativa en su estrategia empresarial involucrando a sus grupos de interés especialmente a sus propios trabajadores, es una magnífica oportunidad de visualizar su compromiso con las personas y en especial con los colectivos que tienen menos oportunidades”.
El principal objetivo del proyecto es contribuir a la reducción de la pobreza y al desarrollo económico sostenible y social de las comunidades campesinas de las Provincias de Bolívar y Cotopaxi dedicadas a la producción de caña en el Subtrópico ecuatoriano.
Conoce más sobre el proyecto en el siguiente enlace o en www.codespa.org