CODESPA gana la convocatoria de MIT HENKEL
El pasado mes de octubre nos presentamos a la convocatoria MIT (Make an Impact Tomorrow) de HENKEL 2016, donde hemos conseguido que nuestro proyecto “Mejorar la organización del sector bananero de la República Dominicana” sea uno de los 20 proyectos ganadores. Con una dotación de 1.850€.
Desde 1998, Henkel ha colaborado en más de 12.000 proyectos de más de 50 países.
Los proyectos desarrollados en el marco del MIT HENKEL están dirigidos a ayudar a los grupos más desfavorecidos de la sociedad como mujeres, niños, enfermos y jóvenes con pocos recursos. Durante las 18 ediciones del programa, Henkel ha apoyado ya más de 12.000 proyectos en 50 distintos países beneficiando a más de 1’2 millones de personas. Desde su creación, la compañía ha contribuido a grandes acciones en todo el mundo como la construcción de escuelas en África, programas de educación y nutrición para niños en Lima, entre muchos otros.
Su fuerte compromiso ha apostado por nuestro proyecto en el sector bananero de la República Dominicana. Este sector ha mostrado un fuerte dinamismo en la última década, pero debido a los recientes acuerdos comerciales internacionales han llevado a este país a una drástica reducción del margen de preferencia y una caída de las ventas.
Este proyecto nace por la necesidad y el importante reto del sector bananero dominicano, el cual tiene que reinventarse e incrementar sustancialmente su competitividad y la productividad por área.
Este proyecto busca el fortalecimiento organizacional del sector bananero dominicano, incidiendo en la mejora de las capacidades organizativas de 10 asociaciones de base de productores y de ADOBANANO, como entidad que aglutina las asociaciones de productores del país.
Para ello se han previsto una serie de actividades:
- Elaboración diagnóstico funcional, organizativo y estructural
- Elaboración de manuales de operaciones de las instituciones
- Instalación de un sistema administrativo y contable en las 10 asociaciones
- Fortalecimiento financiero y administrativo de las organizaciones bananeras
Los beneficiarios directos de esta propuesta son los 1.400 pequeños productores de banano agrupados en 10 organizaciones en las provincias Valverde, Montecristi y Azua.