¿Cómo contribuir a los ODS a través de cadenas de suministro incluyentes?

Ciclo empresa y ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible promueven un crecimiento inclusivo a través de alianzas, incluyendo a las empresas como uno de los actores principales para alcanzarlos. Una vía para fomentar una economía más inclusiva es que las empresas impulsen cadenas de suministro que integren a grupos vulnerables.

Muchas empresas obtienen materias primas y subproductos de pequeñas y medianas empresas que, a su vez, compran a productores de bajos recursos. A menudo, estos productores se enfrentan a grandes limitaciones: escasos servicios de apoyo, falta de acceso a financiación y recursos limitados para mejorar sus agro negocios y poder responder a la demanda de las empresas, lo que perpetúa su situación de pobreza.

El objetivo de este ciclo es acercar a la empresa española los retos y oportunidades que supone poner en marcha estas iniciativas, así como las limitaciones a los que se enfrentan los productores rurales en países en desarrollo.

La jornada, contará con la presencia de una asociación ecuatoriana de productores CADO, como referente por su trabajo en la asociatividad de 350 productores de la cadena de valor de la caña de azúcar del área rural ecuatoriano, que expondrán los problemas a los que se enfrentan este colectivo y el poder que tienen las empresas a la hora de contribuir a su integración económica a través de sus cadenas de suministro. Igualmente, se expondrán casos y buenas prácticas del sector privado para promover cadenas de suministro inclusivas.

Desde CODESPA queremos inspirar a que más empresas apuesten por las cadenas de suministro responsables e incluyentes, a través de las cuales encuentran interesantes oportunidades para el negocio al tiempo que producen un impacto en la positivo en la comunidad.

¿A quién va dirigido?
Directores de Responsabilidad Social Corporativa
Directores de compras y logística
Organizaciones no gubernamentales que participan en el apoyo a productores para su integración económica

Fecha: jueves 26 de septiembre de 2019

 Horario: 9.00 h a 11.30 h

 Precio: Gratuito

 Información e Inscripciones:enviando un email a Teresa Carbó (tcarbo@fundaciocodespa.org) o en el teléfono 93 200 04 00.

 Lugar:Oficinas de The Boston Consulting Group (Avda. Diagonal, 640 – 5ºA, 08017 Barcelona).

 Organiza:Fundación CODESPA

 Colabora:Obra Social La Caixa

 

AGENDA

9:00h a 9:30h – Recepción y café

9:30h a 9:45h – Bienvenida y presentación a cargo de Beatriz Puig Sans, Secretaria General de Fundació CODESPA

9:45h a 10:45h Retos, oportunidades y buenas prácticas en cadenas de suministro incluyentes. Contaremos con la presencia de Carlos Cabrera de la cooperativa de productores CADO, Rosa Mª Bruges, Técnico de proyectos de CODESPA.

10:45h a 11:10h Presentación Nicholas Allen, senior manager Patagonia, que nos contará su experiencia en este tipo de iniciativas.

11:10h. a 11:30h – Espacio para preguntas y debate

11.30 h – Cierre

Para más información e inscripciones contacta con Teresa Carbó (tcarbo@fundaciocodespa.org; 932 000 400).

Si quieres asistir en Madrid, pincha aquí. 

Accede a la Nota de Prensa