Generación de alternativas económicas para 200 familias propietarias de alpacas.
País: EcuadorLínea de actuación: Empresariado social y negocios inclusivos
El proyecto se desarrolla en zonas de alto riesgo por el cambio climático y haciendo incidencia en la equidad de género. Entre 2014 y 2017 la economía de Ecuador se desestabilizó a causa de la bajada brusca del precio del petróleo, para contrarrestar esta situación, el gobierno ecuatoriano fomenta, con una ley, la inversión extranjera en los sectores estratégicos y los servicios públicos. Sin embargo, esta ley está pensada para grandes proyectos de energía e infraestructura dejando de lado potenciales iniciativas a nivel local de desarrollo socioeconómico.
CODESPA, trabaja en alianza con el Consorcio de Gobiernos Provinciales y para esta acción con la empresa privada PAQOCHA, que trabaja la cadena de valor de la fibra de alpaca y que tiene como proveedores pequeños ganaderos indígenas propietarios de las alpacas en páramos de Cañar, Chimborazo, Cotopaxi e Imbabura con el objetivo de reducir la desigualdad y la pobreza de 200 familias propietarias de alpacas.
- Diseño y desarrollo de una estrategia de márquetin que permita a PAQOCHA expandirse en el mercado internacional.
- Revisión del plan de negocios y aquellos aspectos que guardan relación con su actual estructura empresarial tales como calidad y acopio de la materia prima, distribución del producto a nivel nacional e internacional, administración, entre otros factores.

Más información en www.codespa.org