Creación de fuentes de empleo a través de la artesanía textil para mujeres indígenas del lago Titicaca, Bolivia

País: Bolivia
Línea de actuación: Empresariado social y Negocios inclusivos

Las mujeres quechuas y aimaras que viven en la zona del lago Titicaca poseen un importante conocimiento textil ancestral, sin embargo, las altas tasas de desempleo, discriminación y baja participación social y económica que sufren en sus familias y comunidad no favorecen su conservación.

Las artesanas no están organizadas adecuadamente para la producción de artesanías de forma profesional y de calidad y así satisfacer las necesidades del mercado.

La zona del lago Titicaca desde siempre ha sido un lugar vinculado a la cultura precolombina, al ser las islas del sol y de la luna centros de peregrinación inca. Hoy en día es una importante zona de turismo de naturaleza, arqueología, historia y cultura.

Con la formación y apoyo de CODESPA se quiere fortalecer a las mujeres de estas comunidades, para que puedan acceder al mercado de souvenires bajo una marca propia. Este hecho incidirá positivamente en la mejora de su calidad de vida además de posibilitar generar cambios positivos en la oferta local. Se busca integrar estos productos textiles en el mercado local de turistas nacionales y extranjeros que se hospedan en los hoteles de Copacabana y de La Paz.

Tejedoras Bolivia

Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org